Reseña - Fangirl de Rainbow Rowell

miércoles, 12 de agosto de 2015

Titulo orginalFangirl
Autor: Rainbow Rowell
Editorial:  Alfaguara

Cath es una fan de Simon Snow. Bien, todo el mundo es fan de Simon Snow, pero para Cath, ser fan es su vida y es realmente buena en ello. Ella y su hermana gemela, Wren, quedaron cautivadas por la serie de Simon Snow cuando solo eran unas niñas; es lo que las ayudó luego de que su madre se fuera. La hermana de Cath se ha alejado casi completamente del fandom, pero Cath no quiere dejarlo ir . Ahora que están de camino a la universidad, Wren le ha dicho a Cath que no quiere ser su compañera de habitación. Cath está sola, completamente fuera de su zona de confort.








No puedo creer que todavía no le escribí reseña a fangirl! Tengo que arreglar YA mismo este error. Pero me tienen paciencia que lo leí en enero, así que no lo tengo relativamente fresco xD

Rainbow Rowell es una autora que tiene un rinconcito especial en mi vida por Eleanor y Park, así que cuando salió Fangirl, aunque el libro en sí no me llamaba ni un poquito (sobre todo porque no me llevo con el fanatismo excesivo que consume la vida de la gente) me aventuré a leerlo.Un poquito por arco iris, y un poco porque me gusta mucho la portada. Y también porque el dibujo de Levi en la portada parece pelirrojo, y bueno (al final era rubio, lo que rompió un poco mi corazón) 

Cath es una loca del fanfiction, y extremadamente fan de Simon Snow, que vendría a ser el Harry Potter de su mundo, pero más infantil y con ocho tomos. (Aunque, si no recuerdo mal, lo nombran un par de veces a Harry, lo que me pareció raro la verdad). Nuestra protagonista hace historias (fanfics) de Simon Snow emparejandolo con su enemigo escolar (que yo diría que sería el Draco de HP.) con ayuda de su hermana.

Se está por publicar el octavo y último libro de la saga cuando Cath y su gemela Wren comienzan la universidad, pero todo se comienza a desmoronar cuando Cath se da cuenta que Wren no quiere ser su compañera de habitación y lo peor, quiere alejarse de Simon Snow y del fandom.



Por lo que Cath queda completamente desorientada. Imagínense, toda su vida fueron los fanfics, Simon Snow, amigos de papel y su hermana Wren. De golpe, se tiene que mudar a  un ambiente completamente desconocido y hostil, despojada de su única compañía verídica. Eso da un poco de miedo.

Pero al final cuando ya estamos instalados en la habitación, no todo va tan mal. Su compañera de habitación, Reagan, es bastante buena onda. Y aunque en un principio se mueven como en un cordial-ignorarse, finalmente comienzan a hablarse y se hacen amigas.

Es acá cuando entra Levi *inserte confetti* quien creemos es el novio Reagan, y se la pasa merodeando en la habitación de ellas. Levi se lleva todas las estrellas habidas y por haber, es un personaje no convencional pero que llega, siempre de buen humor, con sus sonrisas ilimitadas, y con su alma pura de ser de luz (?)

Volviendo a Wren, me sacó todo el tiempo de mis casillas. Me molesta bastante cuando los personajes quieren "madurar" dejando de lado todo su pasado, y hiriendo a las personas que eran importantes, así que Wren tuvo que remarla muchísimo para remontarla conmigo.

Al final, pude disfrutar plenamente el libro aún sin ser muy fan de los fanáticos, ni de los fanfics. Por lo que considero está muy bien armado y merece una oportunidad. Sobre todo por Levi. Larga vida a Levi (?



Otra vez, dos y medio, pero redondeo para no tener que editar xD



Reseña - Rule de Jay Crownover

miércoles, 5 de agosto de 2015


Titulo orginal: Rule
Autor: Jay Crownover
Editorial:  V&R
Páginas: 384
Son polos opuestos en todos los aspectos, excepto en el más importante. Rule es lo que una chica perfecta y estudiante aplicada de medicina como Shaw no debería querer. Pero ella no teme sus piercings, sus tatuajes ni su actitud rebelde. Y aunque sabe que no es el hombre indicado, su piel y su corazón no lo entenderán. Para Rule, Shaw es una princesa frágil y presumida, además de haber sido la novia de su hermano gemelo muerto. No tiene tiempo para ella, aunque sea la única que puede ver quién es él realmente. Pero una falda corta, unos tragos y algunos secretos llevan a una noche apasionada que ninguno de los dos podrá olvidar. ¿Puede una atracción irresistible llegar a ser algo más? ¿Cómo hacen dos personas tan distintas para estar juntas sin lastimarse? ¿Cuál es el punto de encuentro de una "pareja despareja"?




  Para ser sinceros, y hablar con una mano en el corazón: Rule es un libro que da lo que promete, porque si lees la sinopsis no te dice menos de lo que vas a encontrar. Chicos malos>tatuajes>chica buena> pareja de chiclé. ¿Estás buscando eso? Dale para adelante.  Estoy segura que no la vas a pasar mal, Rule es un chico bueno abajo de todo, se podría decir, y tiene su lado tierno. 
Pero la verdad, yo esperaba más, o quizás el genero ya me saturo de ser igual por todos lados. 

  Entre un poquito ilusionada porque había leído buenas criticas y no pensé que me iba a chocar de bruces con otro beutiful disaster. Y OJO, que a mi me gusta beutiful, pero otravezestono,por favor. 

  Pero repito, para ser sinceros, lo leí rapidísimo. Así que algo me enganchó, creo que es un libro que sirve para su propósito: Entretener por un ratito y un poquito. Pero no te deja nada, nada. Además, llega un punto en el que me exasperó completamente, sus problemas familiares, sus peleas, sumado a la velocidad que iban, sus cuestionamientos,  sus blablabla. Logrando desvirtuar hasta ese punto que tenía a favor y aburrir.



Una típica historia, con la típica resolución. 

  Vamos a intentar verle lo positivo igualmente. Más allá del esquema de chico malo, chica buena que te tiene y me tiene y tendría que tener a todo el mundo hasta la coronilla, Rule y Shaw tienen sus cualidades buenas. 
  Rule se aleja del típico más que nada gracias a su gemelo muerto, ya que lo que vemos a través de la relación que tenía con él es lo que nos permite acercarnos a este chico todo rebelde que vive de alcohol y chicas. Así que supongo que lo que realmente suma es la familia de Rule, y no puntualmente Rule. Aunque odie a la madre de Rule. Mala mujer, mala (deja a tu hijo teñirse del color que quiera, superalo.) 
  En cuanto a Shaw, va directo al grano siempre, lo que le da muchísimos puntos sobre todas las protagonistas histéricas. Aprendan de ella. Además tiene sus arrebatos que no se si me van del todo, pero al menos la despegan del tópico.

  Pero, volviendo a los peros, iban demasiado rápido. DEMASIADO. Creo que yo no me llegaba a encariñar con Rule y ellos ya se amabanporsiempreyparasiempre. Que conste, ella ya lo amaba de antes, pero igual.

  Los puntos que se va a llevar la novela van a ser pura y exclusivamente por cómo me mantuvieron enganchada con el misterio del hermano muerto de Rule. Al final casi me doy con un cascote por no haber adivinado antes, pero fue un buen recurso y bien utilizado. Necesitaba saber porque era tan amigo de Shaw pero no eran nada, pero eran todo, pero tenía un secreto y todo el tema. 
  Y también por el cómo se conocen los personajes, y la relación que llevaban en un comienzo de enemigos-cordiales. Me pareció un comienzo bastante bueno y original, al menos yo no lo había visto antes. 

  Y finalmente,  el final no logró convencerme, y creo que los personajes ya me tenían un poquito cansada. Así que explicado más en orden: Comenzó bien, siguió regular, comenzó a recaer, y al final estaba en el piso.

No obstante, creo que es un libro que perfectamente se podría disfrutar si se sabe con lo que se va a tratar, y si sos (cómo yo generalmente) de los cuales las novelitas así le van, lo recomiendo. Pero le falta remo, le falta mucho mucho remo en mi opinión. Podes usar todos los clichés del mundo si los armas bien, y para mi a este libro le faltó armado.








Booktag - El tag EXTRAORDINARIAMENTE malvado.

lunes, 3 de agosto de 2015




¡Hola dominós (?)! Hoy les traemos un booktag nuevamente, porque aguante los lunes de booktag, wohooooooooo.



Bueno, según dicen el tag original es de Robyn Schneider y fue traducido por Finding Books, pero nosotras lo sacamos de internet (Por que nunca nadie nos tagguea (?), bueno sin más chacharra nos vamos a las consignas. Cómo siempre, somos tres así que las respuestas van Mariel, Vanesa, Camila.

Estaría un mes sin internet por una primera edición firmada de este libro.


Harry Potter y la piedra filosofal. 
Amaría su primera edición, inglesa obvio y firmada por mamá J.k Rowling ♥, la saga que me convirtió en lectora, con la que pasaba meses en foros debatiendo que podía pasar cuando saliera el próximo, por los cuales me comportaba cual fan de Justin Bieber y hacia fila el día que salía el libro para tenerlo lo antes posible, no podía esperar más. Y son los únicos que releí mil veces y releeré mil más. Un mes sin internet no es nada.





Percy Jackson y el ladrón del  rayo.
Si seguís un poquitito el blog, o leíste al menos una vez un booktag de acá, te diste cuenta que PJ es una saga muy especial para mí. Es de las primeras que leí, y la primera, definitivamente, que se me hizo adictiva. Está saga puedo leerla, y releerla y podría abrir en cualquier página y leer desde ahí porque me los sé de memoria más o menos.
Así que tenerlo firmado por el Tío Rick sería algo muy muy genial ¿Quién quiere internet? 

I am not the serial killer.La trama,la historia y todo me encanta,y tenerlo firmado por Dan Wells sería ♥













No comería pizza en un año si pudiese sentarme al lado de este escritor durante un viaje largo en avión


Parémonos un segundo a pensar a lo que nos están haciendo renunciar


La pizza es mi comida favorita así que es muy difícil la decisión. En estos momentos sería Camilla Lackberg, porque amarla por la eternidad y me parece super interesante ella como persona más allá de escritora.

















Roderick Gordon, porque está loco y escribió Túneles.
Y yo obviamente tendría mi ejemplar encima para hacer que me lo firme.
Además me encanta muchísimo su humor y sabe un montón de arqueología y panteología lo que se me hace que puede dar tema de conversación durante mucho rato(?.
Y está loco, repito.
Además de que es Britanico, así que si me lo cruzó en un avión significa que estoy yendo-o viniendo de Londres, ¿no?



Y ES GORDOOOOOOOOOOOOOOOOON.







Dan Wells,porque el es genial,su forma de escribir es genial,sus historias son geniales,y si,sería genial viajar con él♥ 
No se si ya fangirlie por acá,de que este año cuando vino a la feria del libro pude ir a verlo,y me contesto una pregunta de "I am not a serial killer",y me encantaría poder hacerle muchas más de sus dos sagas,y de la vida(? 
*Espero que me preste su sombrero* 











Vería horas de anuncios si eso asegurase que Hollywood adaptase ese libro al cine.



Cinder, adaptenme Cinder así la veo día, tarde,y noche. Por favor.


















Yo anoté Cinder, porque Cinder DEBE ser película. Peeeero, después vi que también lo dijo Mariel. Así que Mariel se encargue de ver todos esos anuncios para Cinder (No le veo el caso a que lo hagamos los dos) y yo me dedico a traer Túneles a la pantalla grande.
Porque ya nos vienen trolleando bastante con los derechos y la película de Túneles, así que yo me encargare que el sueño de todos los tuneleros se vuelva realidad.
Vane4president de la Colonia, la Ciudad Eterna y alrededores (?)











Porque creo que esta historia se vería muy interesante en pantalla,dado a la onda de misterio del principio y toda su historia trabajada. También quiero ver Túneles,pero Vanesa ya se encarga de eso(? 












No volvería a leer un libro nuevo si pudiese vivir dentro de este otro.

Acá me rompí el coco buscando no repetir...pero como no decir que amaría vivir en el mundo de Harry? Estudiar magia en el castillo? porfavor, lloro porque no es verdad.






También iría a Hogwarts, pero no podría leer para estudiar magia,y EL CAMPAMENTO MEDIA SANGRE LA RULEA <3
PD: Soy hija de Atenea igual, así que no sé que haría sin libros .-. Me arruinan la existencia con eso.




Yo quiero ir a Marvilla! Comer tartitartas,viajar a través de los espejos,usar mi imaginación al máximo,y,no se,quiero conocer a Dogde♥













Haría público mi historia de búsqueda en Google si eso significase que podría ser el mejor amigo de este autor.

John  Green, porque todos sus libros serán películas a lo Nicholas Sparks y como soy guionista nos servimos mutuamente (? y porque es capito.







Sería la mejor amiga de Camilla Lackberg y saldríamos por la calle a matar gent...ah, no, eso no.












James Dashner♥ Ademas de que él es super simpático, genial,alimenta/destruye mi corazón Newtmas y amo TMR, yo digo,si soy su mejor amiga tal vez me puede llevar a conocer a Dylan O'Brien,no se,se vale soñar,chau.

Donaría todo lo que tengo a la beneficencia si pudiese salir con un personaje de este libro en la vida real.

Yo sigo enamorada de Eduardo Cullen hasta con brillantina y todo. Fue el primer personaje que dije "awwwwwwwwwwww" vampiros enamorados por la eternidad. Ay, sí, me gusta.





Finnick Odair, FIFIFINICK ODAIR, FINICKKKKKKK <3
ANNIE QUIÉN TE CONOCE??

Pd: Me acabo de dar cuenta que muchos de los personajes que sacaría de los libros, son gays. No es mi culpa que los gays sean personajes geniales.

Yo también quiero a Finnick ♥















Y eso fue tooodo! Espero que les haya gustado tanto como a nosotras,que nos gustó muchisimo porque tiene preguntas bastante originales y no tuvimos que poner las mismas figuritas repetidas de siempre! <3

Déjennos abajo sus opiniones, y nada gente, bailen (?)


Saludos!


Reseña - La pirámide Roja de Rick Riordan

miércoles, 29 de julio de 2015


Titulo orginalThe Kane Chronicles: Vol.1: The Red Pyramid.
Autor: Rick Riordan
Editorial:  Montena
Páginas: 473

Nos quedan solo unas horas,
así que escucha con atención.
Si estás oyendo está historia,
ya corres peligro.
Mi hermana Sadie y yo podríamos
ser tu única esperanza.

Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el museo Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que, además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Antiguo Egipto. Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras...
Algo debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo trago la tierra...
No puedo decirte nada más, el resto deberás descubrirlo tu. 




¡Hola, personitas! ¿Cómo andan? Hoy les traigo una reseña muy especial porque es del autor que más amo en el mundo, aquel hombre capaz de mezclar la mitología que se te antoje con actualidad, sarcasmo y perfección... no sé para que le hago tanta introducción si ya vieron el nombre en el titulo! Nada más ni nada menos que Rick Riordan.




  Bueno, disculpen la emoción. Pasa que es un autor muy especial en mi vida, pero ya me calmo. (Le dije a Camila que no tenía que hacer reseñas de Riordan, y miren que salen zafando porque no es de Percy Jackson, si no los tengo horas fangirleando a full)

  Sin más preámbulo, me voy a hablar del primer libro de la saga de los Kane. En está ocasión nos sumergimos a la mitología Egipcia, que conste yo no sé un comino, salvo lo que aprendí leyendo este libro.

  Nos encontramos con Carter y su hermana Sadie quienes nos van a contar la historia porque la están grabando para dejarla en un casillero y que alguien la encuentre todavía desconozco para qué, pero el caso es que vamos descubriendo la historia a través de la transcripción que hace alguien que encontró la grabación.

  Los capítulos están intercalados, uno lo narra uno de los hermanos, el siguiente el otro. Porque ese es el nuevo recurso favorito del mundo entero, obvio.   Los dos se pasan la batuta para narrar cómo se catapulta su vida a un sin fin de situaciones extrañas, cuando su padre es tragado por un ataúd en pleno museo Británico, porque por alguna razón desconocida por los hermanos este quería liberar de la piedra Rosseta a todos los dioses egipcios importantes. Entre los cuales está Set, el dios del caos. 

  Bueno, su padre logra liberar a los dioses, o al menos a Set el cual comienza a amenazar con destruir la Mat, el orden, la paz, EL MUNDO



  Por lo cual nuestros personajes tienen que descubrir que es lo que está pasando (porque hasta este momento su papá era solo un arqueólogo y ellos no sabían nada de magos egipcios y todo el rollo) a la vez intentan salvarse de lo que los persiguen y detener al dios del caos, con la promesa de que ellos son magos importantes y que tienen entre sus manos poderes mucho más poderosos de lo que creen, acompañados a veces por Amos, un tío que salió más o menos de la nada, de unos magos bipolares o de una diosa-gata llamada Bast. 

  Sadie y Carter apenas se conocen, ya que fueron separados de pequeños y se veían solo una vez al año, por lo que los vamos conociendo a la vez que ellos se van conociendo, con lo que podemos armarnos muy bien el carácter de cada uno a través de los ojos del otro. 
Y voy a mencionar a Anubis, aunque no diga nada para no dar spoiler, para mencionar que LOAMOESMÍOSALIDEACÁ. (Para mi es el primo egipcio de Nico Di Angelo, no sé, seguinos si estás de acuerdo conmigo(?)

  Bueno, eso es más o menos, la trama. No quiero emocionarme hablando, y como en casi todas mis reseñas no hondo en los personajes en sí porque temo dar spoilers. Sólo quiero decirles que si se animan a leerlo no les va a decepcionar, la forma de escribir de Riordan es, como en todos sus libros, muy fluida. Está lleno de sarcasmo e ironía, como siempre, es un libro completamente divertido y ameno. ¡Y encima aprendes  un montón! (Ya parezco documental, por el amor de Poe.) Destaco que volvieron los geniales títulos de capítulos (los extrañaba de la primer saga de PJ) , en ningún otro sitio van a encontrar títulos tan buenos, la verdad. Y TIENE INDICE... (extraño muchísimo que los libros tengan indice, me exaspera que no tengan, así que lo considero un dato importante para mencionar(?) 

Si con todo esto no queres comprar este libro, no sé.






Booktag - Teen Wolf

lunes, 27 de julio de 2015





No sé ustedes, pero acá andamos extra emocionadas por los capítulos estreno de la quinta temporada de Teen Wolf, y después del último teníamos que encontrar una forma de sobrevivir hasta el martes siguiente, además de bailar así la intro todo el rato:



Y aunque hay un par de booktags de teen wolf dando vueltas por la blogesfera, nosotras queríamos uno más centrado en las criaturas que vienen apareciendo en las cinco temporadas, así que nos pusimos manos a la obra y creamos uno propio. 
Todos los fans de Teen Wolf están requetetageados, así que háganlo o les mandamos a un Wendigo a sus casas(?





Los hombres lobos se transforman a través de la mordida.
Un libro que te haya "mordido" y convertido a un genero.

Vanesa:                                                                      Camila:
Me introdujo a la lectura en sí,
y fue también mi primera distopia.


Fue mi primer libro fantastico
-maravilloso.




Los berserker son prácticamente invencibles.
Un libro que no puede ser superado por nada.

Vanesa:                                                                                         Camila:
No el libro en sí, si no Poe.
POR EL AMOR DE POE, ES POE.
Hasta me gusta más que Alicia.
Y lo leí tres veces seguidas.
¿Obse?, ¿Quién?




El benefactor es un villano que manda a otros a realizar los asesinatos.
Un personaje que no de la cara. (interpretarlo como quieras)

Vanesa:                                                                                Camila:(Si te digo es spoiler)
Cronos en sus comienzos se la pasa
controlando a la gente en sueños.
Eso es andar por atrás(?)
                                                                                                                                 



Los  kitsune son medio zorros, y todos sabemos que los zorros son astutos.
Un personaje astuto.

Unánime
Annabeth Chase, de Percy Jackson. Es la más inteligente y astuta, además,
su fuerte es la estrategia.




Los kanima, generalmente, son controlados por otra persona denominada Maestro Kanima.
Un personaje que sea controlado por otro.

                  Vanesa:                                                                          Camila:

CRUEL quiere manipular a los larchos.
Se puede ver en el siguiente fragmento:
"A veces,
hacen cosas solo para forzarme
a hacer lo contrario de lo que ellos piensan
que yo pienso que ellos piensan
 que yo quiero hacer."
                                                    Colagusano es la marioneta del Voldy, y todos lo sabemos.                                 Además, Voldemort no tiene nariz, como el Kanima-Tortuga-Ninja.                                                                         
       



Las banshee pueden predecir cuando alguien va a morir o encuentran los cadáveres.
Un libro en el que presentiste una muerte.

Vanesa: Paso. Soy muy mala presintiendo muertes.

Camila:
No quiero matarte es el tercer libro de la saga de John Clever.
Si alguien más lo leyó y sabe quien muere LLOREMOS.



Los coyotes son re flash.
Un libro que leíste re veloz. 

Unánime
Figurita repetida xD




El nogitsune es CRUEL (y no del bueno)
Un personaje que disfrute del sufrimiento ajeno.

Vanesa:                                                                                                  Camila:
Sebastian  de
 Cazadores de sombras,
aunque al
final me termino
 cayendo chulo,qsy.
Rebecca Burrows de la saga
"Túneles"
Me parte el corazón porque para mi
 al principio era buena </3

Y también agregamos algunos personajes, porque somos divergentes y no seguimos nis nuestras propias reglas. Y los amamos, así bien fuerte <3
(Y queríamos poner sus gifs.)



Scott McCall 
es el verdadero Alpha.

Un personaje que sea un verdadero líder. 
Los que leyeron Prueba de Fuego van a entender lo del "Verdadero Lider" ;)
Bueno, no. Todos sabemos que el verdadero líder es Sartén. El sirve la comida, tiene el poder.


Stiles Stilinski.
Por acá somos del clubdefans de Stiles, y lo amamos con todo nuestro corazón,alma, huesos, etc.

Un libro que ames (BONUS: Un personaje lleno de humor, así, como Stilinski <3) 


Siempre tan variadas nosotras respondiendo <3
Y de yapa, Percy es un personaje lleno de humor y sarcasmo <3
<3 <3 <3 <3 ah



Lydia Martin.

Un libro con una portada bonita y un contenido inteligente.

Vanesa:                                                                                               Camila:

Bello él <3


Y eso fue todo por el tag. Les super recomendamos la serie, porque nosotras la re amamos. (Pero es nuestra, no sé, llegamos antes (?)
Y para quienes la vean, comentenos cómo la estan pasando está temporada. NOSOTRASESTAMOSPOREXPLOTARAHHHHHHHHHHHHRUNSTILESRUNChau.
¡Saluditos!